SISTEMA INTEGRADO DE CONSULTAS
A LAS INVESTIGACIONES ESTADISTICAS


El Instituto Nacional de Estadística y Censos pone a disposición de los usuarios y público en general, el sistema de consultas a los censos nacionales, esta modulo fue desarrollado en la aplicación R+G4 WEB SERVER por funcionarios del INEC, con la capacitación y asesoría brindada por el staff técnico del CELADE y la provisión en forma gratuita de REDATAM.

Este sistema se enmarca en los lineamientos estratégicos de la políticas de difusión (Políticas de Difusión – Pagina Principal ).

Actualmente están incorporados los 2 últimos censos de Población y Vivienda, 1990 y 2000; posteriormente se agregarán otros censos y encuestas investigadas por el INEC.

Este sistema permite procesar en línea y obtener en pocos segundos los resultados a las consultas realizadas a las bases censales que contienen millones de registros de vivienda, hogares y población, cabe señalar que en el censo del 2001, se consultó acerca de la alta migración externa que sufrieron los hogares como consecuencia de la crisis económica del país.

Para facilitar el proceso de consultas, se describe las guías básicas de ayuda para cada uno de los procedimientos:


FRECUENCIAS

Este procedimiento permite la obtención de las distribuciones de los valores de cada una de las variables escogidas para el proceso.

Breve explicación de los parámetros solicitados por la aplicación:

Titulo de la tabla: El usuario puede modificar de acuerdo a sus necesidades

Fila: Seleccione la variable de acuerdo a su requerimiento.

Selección Geográfica: Seleccionar la provincia de interés, en el caso de procesamiento a nivel nacional, seleccionar ALL.

Defina el Nivel de Resultados: Permite seleccionar el nivel de los resultados de salida (provincial, cantonal y parroquial).

Filtros predefinidos: Permite seleccionar universos predefinidos de trabajo (Ej. Area urbana o Area rural)

Construir filtro: Se explica en Construcción de Filtros.

Ejecutar: Presionar para obtener después de pocos segundos los resultados.

Regresar inicio


TABULADOS

Este procedimiento permite la obtención de las distribuciones de los valores de las variables escogidas para el proceso, cruzadas entre si.

Breve explicación de los parámetros solicitados por la aplicación:

Titulo de la tabla: El usuario puede modificar de acuerdo a sus necesidades

Fila: Seleccione la variable de acuerdo a su requerimiento, las categorías de la variable se obtendrá como su nombre lo indica en forma de fila.

Columna: Seleccione la variable de acuerdo a su requerimiento, las categorías de la variable se obtendrá en la parte superior en forma de columna.

Variable opcional: Seleccione la variable de acuerdo a su requerimiento, las categorías de la variable se obtendrá como su nombre lo indica en forma de fila, pero cruzada con las categorías de la variable fila.

Selección Geográfica: Seleccionar la provincia de interés, en el caso de procesamiento a nivel nacional, seleccionar ALL.

Defina el Nivel de Resultados: Permite seleccionar el nivel de los resultados de salida (provincial, cantonal y parroquial).

Filtros predefinidos: Permite seleccionar universos predefinidos de trabajo (Ej. Area urbana o Area rural)

Construir filtro: Se explica en Construcción de Filtros.

Ejecutar: Presionar para obtener después de pocos segundos los resultados, conforme a las especificaciones anteriores.

Regresar inicio


PROMEDIOS

Este procedimiento permite la obtención de promedios de las variables continuas, para obtener resultados correctos necesariamente debe escoger los filtros predefinidos en la aplicación.

Breve explicación de los parámetros solicitados por la aplicación:

Titulo de la tabla: El usuario puede modificar de acuerdo a sus necesidades

Fila: Seleccione la variable que va asociada con la de promedio

Columna: Variable adicional que también va asociada a la de fila con la de promedio.

PROMEDIO DE: Variable de la cual se va a obtener el promedio.

Selección Geográfica: Seleccionar la provincia de interés, en el caso de procesamiento a nivel nacional, seleccionar ALL.

Defina el Nivel de Resultados: Permite seleccionar el nivel de los resultados de salida (provincial, cantonal y parroquial).

Filtros predefinidos: Permite seleccionar universos predefinidos de trabajo (Ej. Hijos vivos)

Construir filtro: Se explica en Construcción de Filtros.

Ejecutar: Presionar para obtener después de pocos segundos los resultados.

Regresar inicio


RELACION DE MASCULINIDAD

Este procedimiento permite la obtención el indicador relación de masculinidad, que no es mas que el cuociente porcentual de la división del total de hombres para el total de mujeres de cualquier selección geográfica.

Breve explicación de los parámetros solicitados por la aplicación:

Titulo del indicador: El usuario puede modificar de acuerdo a sus necesidades

Nivel Geográfico de Salida: Permite seleccionar el nivel de los resultados de salida (provincial, cantonal y parroquial).

Definición de grupos de edad: Para eliminar grupos etareos, de acuerdo a la necesidad del usuario.

Filtros predefinidos: Permite seleccionar universos predefinidos de trabajo (Ej. Hijos vivos)

Construir filtro: Se explica en Construcción de Filtros.

Selección Geográfica: Seleccionar la provincia de interés, en el caso de procesamiento a nivel nacional, seleccionar ALL.

Presentación de resultados: Solo en forma porcentual o con la inclusión de valores absolutos.

Ejecutar: Presionar para obtener después de pocos segundos los resultados.

Regresar inicio


DEPENDENCIA DEMOGRAFICA

Este procedimiento permite la obtención el indicador relación de masculinidad, que no es mas que el cuociente porcentual de la división del total de hombres para el total de mujeres de cualquier selección geográfica.

Breve explicación de los parámetros solicitados por la aplicación:

Titulo del indicador: El usuario puede modificar de acuerdo a sus necesidades

Nivel de Salida: Permite seleccionar el nivel de los resultados de salida (provincial, cantonal y parroquial).

Edad mínima: Para eliminar grupos etareo que pasa a depender.

Edad máxima: Para eliminar grupos etareo que pasa a depender.

Selección Geográfica: Seleccionar la provincia de interés, en el caso de procesamiento a nivel nacional, seleccionar ALL.

Opciones: Solo en forma porcentual o con la inclusión de valores absolutos.

Ejecutar: Presionar para obtener después de pocos segundos los resultados.

Regresar inicio


LISTA DE AREAS

Este procedimiento permite la obtención de las categorías de cualquier variable de la selección geográfica a cualquier nivel.

Breve explicación de los parámetros solicitados por la aplicación:

Titulo de la tabla: El usuario puede modificar de acuerdo a sus necesidades

Fila: Seleccione la variable de acuerdo a su requerimiento.

Selección Geográfica: Seleccionar la provincia de interés, en el caso de procesamiento a nivel nacional, seleccionar ALL.

Defina el Nivel de Resultados: Permite seleccionar el nivel de los resultados de salida (provincial, cantonal y parroquial).

Filtros predefinidos: Permite seleccionar universos predefinidos de trabajo (Ej. Area urbana o Area rural)

Construir filtro: Se explica en Construcción de Filtros.

Ejecutar: Presionar para obtener después de pocos segundos los resultados.

Regresar inicio


CONTEO DE ELEMENTOS

Este procedimiento permite contar el numero de elementos (entidades) a cualquier nivel y de la selección geográfica definida por el usuario.

Breve explicación de los parámetros solicitados por la aplicación:

Titulo de la tabla: El usuario puede modificar de acuerdo a sus necesidades

Seleccione el nivel de salida: Permite seleccionar el nivel de los resultados de salida (provincial, cantonal y parroquial).

Elementos a contar: Son las entidades investigadas: Vivienda, Hogares y Poblacion

Filtros predefinidos: Permite seleccionar universos predefinidos de trabajo (Ej. Area urbana o Area rural)

Construir filtro: Se explica en Construcción de Filtros.

Selección Geográfica: Seleccionar la provincia de interés, en el caso de procesamiento a nivel nacional, seleccionar ALL.

Ejecutar: Presionar para obtener después de pocos segundos los resultados.

Regresar inicio


DICCIONARIO DE DATOS

Esta aplicación permite escoger las opciones de todas las variables o las variables por cada entidad, al escoger la opción de Todas las variables se desplegara un listado de cada una de las entidades con sus respectivas variables.

Cuando seleccionamos, por Ej. Variables de Personas, aparece el siguiente recuadro, donde optamos por escoger u o mas variables;

Luego presionamos procesar y aparece la categorías de la o las variables seleccionadas, esto es para su conocimiento previo a los procesos

Regresar inicio


CONSTRUCCION DE FILTROS

Muchos usuarios no necesariamente desean procesar los universos completos, es decir, todo el censo, toda la población o todas las viviendas, por lo que es necesaria la discriminación de cierto sector para el procesamiento.

Por ejemplo, si deseamos saber la población urbana o la población rural, utilizaremos uno de los dos siguiente filtros:

VIVIENDA.URBRUR = 1 – Area Urbana, o

VIVIENDA.URBRUR = 2 – Area Rural

Este filtro puede ser escrito directamente en el recuadro de filtros, con el siguiente formato: ENTIDAD.VARIABLE + (Operador de relación) + Categoría de la variable; también se puede construir filtros con operadores lógicos: AND y OR

UTILIZANDO EL CONSTRUCTOR

Al utilizar el constructor, se obtiene una ventana que contiene las entidades y sus variables.

Luego del despliegue de las variables, se debe presionar sobre la entidad que se desee investigar, luego presionar sobre el botón VARIABLES, acción que desplegara en pantalla las variables.

Luego seleccionar una variable y luego presionar sobre el botón LABELS y aparecerá en pantalla, las categorías de las variables y luego decidir sobre cual trabajar.

Cuando el filtro este construido presionar sobre ACEPTAR, este aparecerá dentro del contenedor respectivo y luego puede procesar sus estadísticas .

Ejemplo de filtro: Mujeres de 15 a 49 años, con operadores de relación y lógicos.

PERSONA SEXO = 2 AND ( PERSONA.EDAD > 14 AND PERSONA.EDAD < 50 )

Regresar inicio